Cada tipo de inversor tiene un conjunto único de características que lo definen. Estos rasgos moldean su forma de abordar la inversión e influyen en las decisiones que toman.
Analicemos las características más destacadas.
Estos inversores son a la vez prudentes y pacientes. Tienen un tolerancia al riesgo y, por tanto, prefieren las inversiones seguras, aunque ello suponga obtener un rendimiento menor.
Suelen optar por bonos del estado, cuentas de ahorro e inversiones de renta fija.
Los inversores moderados son una mezcla entre inversores conservadores y agresivos.
Están dispuestos a asumir riesgo moderado por el potencial de un mayor rendimiento. Estos inversores suelen tener una cartera bien diversificada con una mezcla de inversiones de bajo y alto riesgo.
Son los más dispuestos a asumir riesgos. Buscan la mayor rentabilidad posible y están dispuestos a invertir en empresas más jóvenes y en tecnologías emergentes.
Es importante señalar que ningún tipo de inversor es superior a otro. Cada estilo tiene sus ventajas e inconvenientes, y lo que es apropiado para una persona puede no serlo para otra.
Lo importante es comprender tus propias características como inversor y tomar decisiones con conocimiento de causa.
O mercado financiero es una entidad viva y palpitante que cambia en función de diversos factores. Una de estas variables es tipo de inversores activos en el mercado.
El comportamiento, las estrategias y las decisiones de los distintos tipos de inversores pueden influir mucho en los resultados generales del mercado.
En inversores institucionalesComo los fondos de pensiones y las compañías de seguros, poseen una importante cantidad de dinero, lo que les confiere una influencia considerable en el mercado.
Pueden influir en el precio de las acciones mediante grandes compras o ventas y tener un impacto significativo en el valor de mercado de una empresa.
A diferencia de los inversores institucionales, los inversores minoristas son particulares que invierten por cuenta propia.
Aunque un inversor minorista individual no tenga el mismo impacto en el mercado que un gran fondo institucional.
El comportamiento colectivo de millones de pequeños inversores puede mover el mercado, especialmente en momentos de volatilidad.
La actividad de inversores extranjeros puede mover sustancialmente el mercado.
Especialmente en los mercados emergentes, donde las grandes inyecciones de capital extranjero pueden impulsar los precios de las acciones.
Por otra parte, las salidas bruscas de capital extranjero pueden provocar una caída de los precios.
En primer lugar, comprender los diferentes estilos de inversión es intrínsecamente importante para la forma en que operamos nuestras inversiones.
Cada tipo de inversor tiene un enfoque único de la negociación, que aprovecha sus puntos fuertes y mitiga sus puntos débiles.
Operadores diarios son los que más operan en el mercado.
Realizan un gran número de operaciones al día con el objetivo de obtener pequeños beneficios en cada transacción, que juntos pueden sumar una cantidad significativa.
Por lo tanto, esta forma de inversión es muy arriesgada y requiere conocimientos, tiempo y una estrategia sólida.
Swing TradersPor otro lado, operan a corto y medio plazo, y suelen mantener posiciones durante varios días o incluso semanas.
Tratan de identificar y capitalizar las tendencias del mercado, utilizando diversas herramientas analíticas para encontrar oportunidades de inversión.
Por último, están los Inversores que compran y mantienen. Este enfoque de inversión se basa en la idea de comprar acciones y otras formas de inversión con el objetivo de mantenerlas a largo plazo.
Los inversores que compran y mantienen creen que, a largo plazo, el mercado bursátil se revalorizará, a pesar de los periodos de volatilidad e incertidumbre.