O Tesoro Directo es un programa creado por Gobierno federal en colaboración con Bolsacon el fin de permitir la venta de títulos de deuda pública para particulares a través de Internet.
Tradicionalmente, la compra de deuda pública se realizaba de forma indirecta, a través de fondos de inversión.
Con su creación, esta adquisición se hace ahora directamente, es decir, usted compra los bonos directamente al Gobierno Federal, sin intermediarios.
En Tesouro Direto, básicamente serás prestar dinero para que el gobierno financie sus proyectos en los ámbitos de la educación, la sanidad y las infraestructuras, entre otros.
A cambio, el gobierno se compromete a devolver la cantidad prestada más los intereses al cabo de un determinado periodo de tiempo.
Hay dos comisiones que deben tenerse en cuenta a la hora de invertir.
A Tasa de custodia y Tasa comercial. Ambos pueden variar en función del broker utilizado para la inversión.
Invertir en ella es una forma segura de hacer que su dinero llegue más lejos. Pero no está exenta de riesgos.
Por eso, respetar algunas reglas básicas es fundamental para minimizar las posibilidades de sufrir pérdidas.
Poner todos los huevos en la misma cesta nunca es una buena idea cuando se trata de invertir.
Por eso se recomienda diversificar su cartera de inversiones. Esto significa invertir en diferentes tipos de valores del Tesoro Directo.
Conocer su perfil de inversor es fundamental para saber qué tipos de inversión le convienen más.
Si tiene una personalidad más conservadora, quizá prefiera inversiones de menor riesgo, como los bonos a tipo fijo.
Si puede permitirse asumir más riesgos, podría considerar bonos indexados a la inflación o al tipo Selic.
Otro punto importante a tener en cuenta es el vencimiento de los bonos. Algunos bonos directos del Tesoro tienen vencimientos más largos, que pueden llegar hasta los 30 años.
Invertir en un bono con un vencimiento muy largo puede no ser una buena idea si puede necesitar el dinero antes de esa fecha.
Antes de invertir, es importante comparar los rendimientos de los distintos bonos. Recuerde que los bonos con un mayor rendimiento suelen tener un mayor riesgo asociado.
Recuerde también utilizar aplicaciones fiables que ofrezcan información actualizada sobre los tipos y vencimientos de los valores del Tesoro Directo.
Se trata de un programa de inversión creado por el Gobierno Federal en colaboración con BM&FBovespa, que permite comprar bonos del Estado en línea.
Entre sus ventajas más considerables están la seguridad, la rentabilidad y la facilidad de negociación.
Sin embargo, también existen riesgos asociados a este método de inversión.
A Banco Central de Brasil y Tesoro Público Directo son recursos útiles para que comprenda aún mejor cómo funciona esta forma de inversión.
A continuación encontrará algunas aplicaciones y sitios web donde puede encontrar esta información: