Primera cartera de inversión: cómo construir la suya desde cero

Publicidad

Para saber cómo componer una cartera de inversión diversificada, primero es importante entender qué significa diversificación en el mundo de las inversiones.

La diversificación es el proceso de distribuir las inversiones en diferentes activos para reducir el riesgo.

Este artículo le guiará paso a paso en el proceso de creación de una cartera de inversión diversificada.

Conozca los distintos tipos de activos de inversión

En el mundo de las inversiones, hay distintos tipos de activos que puede elegir para su cartera. Algunos de ellos son:

Establezca sus objetivos de inversión

Conocer sus objetivos de inversión es fundamental a la hora de componer su cartera diversificada.

Su objetivo puede ser jubilarse, comprar una casa, educar a sus hijos o simplemente aumentar su patrimonio.

En función de su objetivo, el tipo de inversiones de su cartera puede variar.

Decida la asignación de activos en su cartera

La asignación de activos es la proporción de su dinero que desea invertir en distintos tipos de activos.

Los inversores suelen diversificar sus carteras entre acciones, bonos y efectivo en proporciones que varían en función de su perfil de riesgo.

Considere la ayuda de un asesor financiero

Elaborar una cartera de inversión diversificada puede ser una tarea compleja que requiere un profundo conocimiento de los mercados financieros.

Por lo tanto, es aconsejable buscar la ayuda de un asesor financiero profesional.

Aplicaciones como Easynvest, XP Investimentos o Rico pueden ser útiles a la hora de gestionar su cartera de inversiones.

La importancia del perfil del inversor a la hora de elegir una cartera de inversión

Para realizar una inversión consciente y segura, es importante tener en cuenta el perfil del inversor.

Determinará la elección de la cartera de inversión, influyendo en la forma de realizar las operaciones.

Conocer su perfil va más allá de conocer su apetito por el riesgo: es un ejercicio de autoconocimiento.

Conocer los perfiles de los inversores

El mercado financiero suele clasificar a los inversores en tres perfiles: conservadores, moderados y audaces.

¿Cómo influye el perfil del inversor en la elección de la cartera de inversión?

Una vez que conozca su perfil, podrá elegir su cartera de inversión de forma más adecuada.

Por ejemplo, un inversor conservador podría optar por inversiones de renta fija que conllevan menos riesgo.

En cambio, un inversor audaz puede preferir una cartera compuesta por acciones y fondos de inversión con mayor riesgo pero también mayor potencial de rentabilidad.

Además, su perfil de inversor también puede influir en otras decisiones, como el plazo de sus inversiones y la diversificación de su cartera.

Recuerde siempre que la diversificación es una estrategia importante para diluir los riesgos.

Conclusión

Ante todo, conocer su perfil de inversor es fundamental para tomar decisiones más asertivas y seguras en el mercado financiero.

Es una herramienta que le ayudará a elegir la cartera de inversión que mejor se ajuste a sus objetivos.

Así pues, antes de empezar a invertir, analice su perfil y planifique sus estrategias en consecuencia.

Para ayudar en este proceso, existen diversas herramientas online que pueden ser útiles, como los test de perfil inversor que ofrecen brokers y bancos como Santander o XP Investimentos.

Algunos ejemplos Easynvest, Rico, Invertir.com, Morningstar, Bloomberg, SantanderInversiones XP.